Mostrando entradas con la etiqueta Anillo Central de Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anillo Central de Asturias. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

IU lleva al Pleno del Ayuntamiento de Siero la moción contra la Línea de Alta Tensión "Anillo Central de Asturias"

Reseña de la noticia en El Comercio

El portavoz de IU, Edgar García afirrma que «sigue la línea de una iniciativa que ya fue presentada por las propias asociaciones vecinales el pasado mes de noviembre pero a la que el equipo de gobierno no había dado trámite ni respuesta. Se propone que por parte del Ayuntamiento de Siero se dé traslado a Red Eléctrica Española y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo de nuestro rechazo al mencionado 'Anillo Central de Asturias'

lunes, 18 de enero de 2016

El Ayto de Nava muestra su rechazo al proyecto de Línea de Alta Tensión "Anillo Central de Asturias"



Enlace a la noticia en El Comercio



Esti llunes discutióse la moción que se presentara nel ayuntamientu de Nava y aprobóse por unanimidá (la composición nel ayuntamientu de Nava ye: 7 PSOE, 3 Asturianistes por Nava, 1 PP, 1 Foro, 1 Agora Nava). Tuvimos ellí una representación amañosa del vecindariu navetu


domingo, 17 de enero de 2016

Nota de prensa sobre Proyecto de Línea de Alta Tensión "Anillo Central de Asturias"


















NOTA DE PRENSA, 17 de enero de 2016


El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso contencioso–administrativo presentado por la Plataforma contra la Línea de Alta Tensión “Anillo Central de Asturias” (anteriormente, línea Costa Verde) contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015, por el que se aprueba el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020, para que se declare la nulidad del mismo en cuanto a la inclusión de los proyectos que conforman el anillo central (rama oriental) en el Principado de Asturias comprendido entre Gozón - La Reboria - Sama – Lada. Los colectivos que conforman la plataforma se muestran muy satisfechos ante la admisión del recurso puesto que supone que el Tribunal Supremo ha entendido que cumplen las formalidades para interponer un contencioso contra la planificación aprobada.

El pasado jueves se conocía la importante noticia de la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Xixón de la moción llevada a los ayuntamientos por los colectivos de la plataforma a finales de noviembre. Cabe esperar ahora los posicionamientos del resto de ayuntamientos por los que discurriría la línea, en los que comienza a discutirse dicha moción. En particular, este lunes 18 de enero se discutirá la moción en el pleno del ayuntamiento de Nava, donde se espera prime el buen criterio y se apruebe también la moción. Las asociaciones y colectivos que configuran la plataforma, llevaron en su momento la propuesta a los ayuntamientos dado que consideran imprescindible que los municipios afectados tomen parte activa en el proceso y adopten las medidas legales pertinentes frente a la instalación de dicha infraestructura, llegando a la formulación en su día de recurso contencioso-administrativo frente a la resolución por la que se apruebe el proyecto referente la línea de alta tensión a 400 kv, denominada ''Anillo Central de Asturias”. Ese es el compromiso que acaba de adquirir el Ayuntamiento de Xixón.

La Plataforma contra la Línea de Alta Tensión Anillo Central de Asturias (tramo oriental), está constituida por los siguientes grupos: la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE EL REMEDIU, la PLATAFORMA BIMENES CONTRA LA ALTA TENSIÓN, la ASOCIACIÓN “CUETO BELLOSO”, la ASOCIACIÓN DE VECINOS EL PEÑON DE FANO, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE VALDORNÓN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SERÍN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “SAN JUAN BAUTISTA” DE CELLES, la ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA LINEA DE ALTA TENSIÓN A 400KW DENOMINADA COSTA VERDE DEL ALTO LA MADERA, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA MAGADALENA” RUEDES, la ASOCIACIÓN DE VECINOS VEGA-LA CAMOCHA, CENTRO SOCIAL LA SEMIENTE, la COORDINADORA ECOLOXISTA D’ASTURIES, la ASOCIACIÓN ASTURIANA DE AMIGOS DE LA NATURALEZA, CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE ASTURIAS.




viernes, 15 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Gijón asume recurrir el "Anillo Central de Asturias"

A iniciativa de nuestra plataforma y a petición expresa de los vecinos afectados de Cenero, Fano, Ruedes, Serín y Baldornón  el Ayuntamiento de Gijón aprobó por unanimidad la interposiciòn de un recurso contencioso-administratico contra el anillo de alta tensión poryectado para Asturias en su ramal oriental incluido en la Planificación de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para los años 2015-2020.



martes, 24 de noviembre de 2015

NOTA DE PRENSA: Solicitud para aprobación de mociones contra la línea de alta tensión denominada “Anillo Central de Asturias”

Reseña en Asturias Hoy
Reseña en La Nueva España
Reseña en El Comercio

La concentración celebrada ayer contra la alta tensión en Bimenes.
La concentración celebrada ayer contra la alta tensión en Bimenes (Fuente: El Comercio)

NOTA DE PRENSA, Plataforma contra la Línea de Alta Tensión. 23 de noviembre de 2015.

Los colectivos que configuran la Plataforma contra la Línea de Alta Tensión “Costa Verde” presentarán en sus respectivos ayuntamientos una solicitud para que las corporaciones municipales acuerden aprobar una moción contra la línea de alta tensión denominada “Anillo Central de Asturias” en su trazado oriental. Las asociaciones y colectivos que configuran la plataforma consideran imprescindible que los municipios afectados adopten las medidas pertinentes frente a la instalación de la Línea de alta tensión a 400Kv incluida en el documento de Planificación de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía eléctrica 2015 – 2020, definida en su rama oriental en tres tramos: Gozón – La Reboria – Sama – Lada, que atravesaría nueve concejos.

Las solicitudes han comenzado a presentarse hoy mismo en el Ayuntamiento de Nava pero el proceso continuará a lo largo de esta semana en los Ayuntamientos de Bimenes, Gijon, Sariego y Siero
Entrega de solicitud a la Teniente Alcalde en el Ayto. de Nava

La plataforma contra la línea de alta tensión “Costa Verde” está constituida por los siguientes grupos: la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE EL REMEDIU, la PLATAFORMA BIMENES CONTRA LA ALTA TENSIÓN, la ASOCIACIÓN “CUETO BELLOSO”, la ASOCIACIÓN DE VECINOS EL PEÑON DE FANO, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE VALDORNÓN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SERÍN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “SAN JUAN BAUTISTA” DE CELLES, la ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA LINEA DE ALTA TENSIÓN A 400KW DENOMINADA COSTA VERDE DEL ALTO LA MADERA, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA MAGADALENA” RUEDES, la ASOCIACIÓN DE VECIN OS VEGA-LA CAMOCHA, CENTRO SOCIAL LA SEMIENTE, la COORDINADORA ECOLOXISTA D’ASTURIES, la ASOCIACIÓN ASTURIANA DE AMIGOS DE LA NATURALEZA

lunes, 26 de octubre de 2015

Nota de Prensa. 26 de Octubre de 2015. Posición de la Plataforma ante la decisión del Consejo de Ministros



Las asociaciones abajo firmantes que configuran la Plataforma Contra la Línea de Alta Tensión “Costa Verde” manifiestan su total y absoluto desacuerdo con la aprobación de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2015-2020 en el Consejo de Ministros del pasado día 16 de octubre. La línea de Alta Tensión (LAT) “Costa Verde” había quedado excluida de la versión preliminar que salió a información pública en enero de este año pero finalmente ha quedado incorporada.

Estudiaremos con detenimiento la justificación de este proyecto: su tarea no les va a resultar fácil. Argumentos como velar por la seguridad del sistema eléctrico, el interés público y la atención a la demanda industrial, trampean la realidad y ocultan el verdadero fundamento de este proyecto: el interés político, por un lado, y los intereses de las empresas energéticas, por otro.

DESTACAR ALGUNOS PUNTOS:
  • La primera vez que se habló de este proyecto (2005) se relacionaba con la construcción de numerosos ciclos combinados que finalmente no se montaron.
  • En el primer borrador de la planificación 2015-2020 se justificaba su aplazamiento por no considerarse imprescindible para la seguridad del sistema.
  • El trazado se justificó en su momento en relación con la ejecución de la línea Sama - Velilla, que queda fuera del plan actual.
  • El propio ejecutivo regional considera innecesaria esta línea (declaraciones del Director General de Energía).
  • El consumo eléctrico tiende a mantenerse o reducirse: la actividad industrial no aumenta y los procesos son cada vez más eficientes en términos energéticos.
  • Existen otras actuaciones alternativas que pueden mejorar la seguridad del sistema.
  • La supuesta seguridad que necesita la red, no se sostiene: en los últimos años no se produjeron interrupciones en el suministro. Además la necesidad de trazados de mayor capacidad, entra en contradicción con las trabas que se ponen desde el propio gobierno a las iniciativas de autoproducción y generación a pequeña escala, que repartiría mejor las cargas.

POR EL CONTRARIO, ENTENDEMOS QUE RESPONDE A:
  • Necesidad de justificar inversiones realizadas (la ampliación del Musel, la construcción de una regasificadora, … ); instalaciones que resultaron estar sobredimensionadas y que ahora o bien están infrautilizadas o directamente paradas. A estas inversiones pagadas en último término por todos los contribuyentes hay que añadirles unos sobrecostes que ponen en tela de juicio las actuaciones de algunos responsables políticos del gobierno asturiano, actualmente investigados por los mismos.
  • En relación con lo anterior cabe destacar el empeño del gobierno asturiano en sacar adelante esta infraestructura, que alegó a la planificación energética inicial, para que incluyera el anillo central.
  • Coincide también en un momento en el que el gobierno central tiene prisa por aprovechar su mayoría absoluta para adoptar todo tipo de medidas al gusto de los grandes grupos económicos y empresariales y facilitar el engrase de las puertas giratorias garantizándose un lucrativo futuro profesional en sus consejos de administración.
  • La propia REE, es la primera interesada, dado que es su negocio, en la construcción de este tipo de instalaciones.
  • No entraremos ahora en un análisis exhaustivo de los efectos negativos de este tipo de instalaciones pero cabe destacar el agravante que supone para las debilitadas zonas rurales donde se perjudican las condiciones de vida y trabajo de sus habitantes y las de sus ecosistemas, ecosistemas que son patrimonio de todos.

Seguiremos informando.

La plataforma contra la línea de alta tensión “Costa Verde” está constituida por los siguientes grupos: la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE EL REMEDIU, la PLATAFORMA BIMENES CONTRA LA ALTA TENSIÓN, la ASOCIACIÓN “CUETO BELLOSO”, la ASOCIACIÓN DE VECINOS EL PEÑON DE FANO, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE VALDORNÓN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SERÍN, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “SAN JUAN BAUTISTA” DE CELLES, la ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LA LINEA DE ALTA TENSIÓN A 400KW DENOMINADA COSTA VERDE DEL ALTO LA MADERA, la ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA MAGADALENA” RUEDES, la ASOCIACIÓN DE VECIN OS VEGA-LA CAMOCHA, CENTRO SOCIAL LA SEMIENTE, la COORDINADORA ECOLOXISTA D’ASTURIES, la ASOCIACIÓN ASTURIANA DE AMIGOS DE LA NATURALEZA.

Cualquier asociación o colectivo interesado en esta plataforma puede ponerse en contacto con cualquiera de las asociaciones que la configuran.  

martes, 20 de octubre de 2015

Desagradable Sorpresa: El Consejo de Ministros decide incluir un proyecto innecesario y caduco

Nos hemos enterado por la prensa que el Consejo de Ministros aprobó el viernes, 15 de octubre, la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2015-2020 donde se incluye la línea de alta tensión "Costa Verde". Esta línea está diseñada atravesando el centro de la región afectando a parroquias y vecinos de los concejos de Avilés, Gozón, Carreño, Xixón, Siero, Sariegu, Nava, Bimenes y Samartín del Rei Aurelio. 
Este proyecto no estaba incluido en la versión preliminar que salió a información pública en enero de este año. Pero es ahora, en la versión definitiva, donde aparece de nuevo y resulta vinculante para Red Eléctrica Española.

¿Qué vamos a hacer? 
Para empezar hemos empezado desempolvando y sacando las pancartas que teníamos. 
La Plataforma contra la Linea de Alta Tensión Costa Verde se reunirá y se empezará a trabajar de nuevo para que les quede claro: TORRETES NON! 

Seguiremos informando.